Today : Sep 03, 2025
Economy
14 December 2024

Dólar Desciende Frente Al Peso Mexicano Este 13 De Diciembre

El peso mexicano experimenta una leve apreciación mientras los mercados se preparan para nuevas políticas monetarias.

Ciudad de México — El precio del dólar cae ante el peso mexicano la mañana de este viernes 13 de diciembre de 2024, tras el feriado para los trabajadores de entidades financieras en México por el Día del Empleado Bancario y en una jornada con escasos datos económicos. El tipo de cambio cotiza en $20.2043 por dólar, lo que significa una apreciación de 0.07% de la moneda mexicana.

Esta caída del tipo de cambio coincide con una ligera contracción de 0.036% en el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a otras divisas. El peso mexicano es la sexta moneda que más gana frente al dólar entre las principales divisas seguidas por Bloomberg, siendo el ranking liderado por la corona noruega, seguida de la corona sueca y el euro.

Durante la mañana, el peso mexicano continuó con una ligera apreciación, cotizando entre 20.17 y 20.25 pesos por dólar, justo en un momento cuando se observó una volatilidad moderada. El jueves pasado, el peso cerró la jornada en $20.2183, lo que significó una depreciación de 0.39% en la moneda mexicana, habiendo enfrentado una ligera caída semanal de 0.02%.

En términos de precios en los principales bancos, el dólar se encontraba en las siguientes cifras: Banamex lo cotizaba en $20.72, Banco Azteca en $20.56, mientras que BBVA México ofrecía un precio de $20.38. Estos precios se reflejan en el Diario Oficial de la Federación, que establece un tipo de cambio de $20.1647 por dólar este viernes 13 de diciembre.

Según analistas de Grupo Financiero Monex, "Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, después de que el tipo de cambio superara el nivel de $20.25 durante la sesión de la noche...". Este comportamiento se debe, en parte, al contexto de débiles resultados en la producción industrial mexicana y la expectativa de posibles recortes en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) en el próximo año.

Las expectativas influyen sobre el mercado de divisas, que experimenta fluctuaciones continuas. El Índice Dólar mostró un avance del 0.21%, impulsado por el debilitamiento de otras monedas como el euro y la libra. Mientras tanto, el bitcoin también mostró un interés renovado, subiendo un 1.54% durante la jornada de hoy.

La moneda nacional es la decimoquinta más negociada en el mundo. Se usa la abreviación MXN para referirse al peso mexicano, que históricamente ha tenido un impacto significativo en los movimientos de la economía local e internacional. Además, el tipo de cambio del Banco de México muestra cifras que reflejan las expectativas de los inversionistas y la influencia de factores globales.

No obstante, las cifras del peso reflejan que el mercado continúa incierto. Las autoridades financieras observan de cerca las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y de Banxico, que se reunirán la próxima semana. En este entorno de precios volátiles, los pronósticos para el dólar en 2024 se mantienen cautelosos. Banxico espera que el dólar cotiza entre 17.68 y 18.67 pesos durante el año.

En resumen, el movimiento del peso mexicano frente al dólar destaca la interacción de múltiples factores locales y globales en el contexto económico actual. Aunque el peso ha mostrado una leve apreciación, la incertidumbre persiste y se espera que el mercado reaccione frente a los próximos anuncios de política monetaria, y las decisiones que afectarán la economía global.